El derecho de autor,es un conjunto de normas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores (los derechos de autor), por el solo hecho de la creación de una obra literaria, artística, científica o didáctica, esté publicada o inédita.En el derecho anglosajón se utiliza la noción de copyright (traducido literalmente como "derecho de copia") que —por lo general— comprende la parte patrimonial de los derechos de autor (derechos patrimoniales).Una obra pasa al dominio público cuando los derechos patrimoniales han expirado. Esto sucede habitualmente trascurrido un plazo desde la muerte del autor (post mortem auctoris). Por ejemplo, en el derecho europeo, 70 años desde la muerte del autor. Dicha obra entonces puede ser utilizada en forma libre, respetando los derechos morales.
El titular de los derechos de autor goza de derechos exclusivos respecto de:
Reproducir la obra en copias o fonogramas.
-Preparar obras derivadas basadas en la obra.
-Distribuir copias o fonogramas de la obra al público vendiéndolas o haciendo otro tipo de transferencias de propiedad tales como alquilar, arrendar o prestar dichas copias.
-Presentar la obra públicamente, en el caso de obras literarias, musicales, dramáticas y coreográficas, pantomimas, películas y otras producciones audiovisuales.
-Mostrar la obra públicamente, en el caso de obras literarias, musicales, dramáticas coreográficas, pantomimas, obras pictóricas, gráficas y esculturales, incluyendo imágenes individuales de películas u otras producciones audiovisuales.
En el caso de grabaciones sonoras, interpretar la obra públicamente a través de la transmisión audiodigital.
La protección del derecho de autor existe desde que la obra es creada de una forma fijada. El derecho de autor sobre una obra creada se convierte inmediatamente en propiedad del autor que creó dicha obra. Sólo el autor o aquellos cuyo derechos derivan del autor pueden reclamar propiedad.Los autores de una obra colectiva son co-dueños del derecho de autor de dicha obra a menos que haya un acuerdo que indique lo contrario.
El derecho de autor de cada contribución individual de una publicación periódica o en serie, o cualquier otra obra colectiva, existen a parte del derecho de autor de una obra colectiva en su totalidad y están conferidos inicialmente al autor de cada contribución. La mera posesión de un libro, manuscrito, pintura o cualquier otra copia o fonograma le otorga al dueño el derecho de autor.
Los menores de edad pueden reclamar derecho de autor, pero las leyes específicas pueden reglamentar cualquier transacción relacionada con este tema donde ellos sean parte.
REDES SOCIALES
26 de abril de 2011
CODIGOS DE CONDUCTA DIGITAL
Como es sabido, la autorregulación,en un sentido general, supone el otorgamiento a los propios operadores del mercado (sujetos privados), a los
destinatarios de las normas, de lamigración, del espacio físico al espacio digital. Objetos, sujetos y actividades migran del espacio analógico al espacio digital, del mundo de átomos al mundo de bits. Aulas, museos, campos de juego,lugares de reunión, ventanillas de la Administración Pública y, desde luego,mercados, pueblan el nuevo espacio.
destinatarios de las normas, de lamigración, del espacio físico al espacio digital. Objetos, sujetos y actividades migran del espacio analógico al espacio digital, del mundo de átomos al mundo de bits. Aulas, museos, campos de juego,lugares de reunión, ventanillas de la Administración Pública y, desde luego,mercados, pueblan el nuevo espacio.
DIA DE LA TIERRA
La primera manifestación tuvo lugar el 22 de abril de 1970, promovida por el senador y activista ambiental Gaylord Nelson, para la creación de una agencia ambiental. En esta convocatoria participaron dos mil universidades, diez mil escuelas primarias y secundarias y centenares de comunidades. La presión social tuvo sus logros y el gobierno de los Estados Unidos creó la Environmental Protection Agency (Agencia de Protección Ambiental) y una serie de leyes destinada a la protección del medio ambiente.
En 1972 se celebró la primera conferencia internacional sobre el medio ambiente: la Conferencia de Estocolmo, cuyo objetivo fue sensibilizar a los líderes mundiales sobre la magnitud de los problemas ambientales y que se instituyeran las políticas necesarias para erradicarlos.
Las Naciones Unidas celebran el día de la Tierra cada año en el equinoccio invernal (alrededor del 21 de marzo). El 26 de febrero de 1971, el secretario general U Thant firmó una proclamación a ese efecto. Al momento del equinoccio suena la Campana de la Paz en la sede central de la ONU en Nueva York.
El Día de la Tierra es una fiesta que pertenece a la gente y no está regulada por una sola entidad u organismo; tampoco está relacionado con reivindicaciones políticas, nacionales, religiosas, ideológicas ni raciales.
En el Día de la Tierra se reflexiona sobre la importancia del vital líquido que es indispensable para la vida de todas las especies del planeta incluida la humana como lo que es el agua ya que de toda el agua que existe en el planeta tan solo el 2% es potable.
El Día de la Tierra apunta a la toma de conciencia de los recursos naturales de la Tierra y su manejo, a la educación ambiental, y a la participación como personas ambientalmente conscientes. Una reverencia por la vida y las fuentes de nuestro ser
En 1972 se celebró la primera conferencia internacional sobre el medio ambiente: la Conferencia de Estocolmo, cuyo objetivo fue sensibilizar a los líderes mundiales sobre la magnitud de los problemas ambientales y que se instituyeran las políticas necesarias para erradicarlos.
Las Naciones Unidas celebran el día de la Tierra cada año en el equinoccio invernal (alrededor del 21 de marzo). El 26 de febrero de 1971, el secretario general U Thant firmó una proclamación a ese efecto. Al momento del equinoccio suena la Campana de la Paz en la sede central de la ONU en Nueva York.
El Día de la Tierra es una fiesta que pertenece a la gente y no está regulada por una sola entidad u organismo; tampoco está relacionado con reivindicaciones políticas, nacionales, religiosas, ideológicas ni raciales.
En el Día de la Tierra se reflexiona sobre la importancia del vital líquido que es indispensable para la vida de todas las especies del planeta incluida la humana como lo que es el agua ya que de toda el agua que existe en el planeta tan solo el 2% es potable.
El Día de la Tierra apunta a la toma de conciencia de los recursos naturales de la Tierra y su manejo, a la educación ambiental, y a la participación como personas ambientalmente conscientes. Una reverencia por la vida y las fuentes de nuestro ser
12 de abril de 2011
Delitos Informaticos
Predadores en la red
Antonio Guillén de Univision 41 se adrentra en el mundo del sexo a través del Internet e identifica a los pedófilos que están actualmente viviendo cerca de las escuelas de San Antonio.
No te pierdas aquí más información sobre los depredadores sexuales y cómo proteger a los tuyos.
Pena máxima para cazadores de niños en Internet
La fiscalía del condado de Bexar cuenta hoy con un nuevo operativo en contra de la pornografía infantil y los predadores sexuales a través de la Internet.
Desde el pasado mes de junio tanto policías como funcionarios de la fiscalía trabajan de forma activa para prevenir que más niños sean víctimas de abuso sexual usando la red informática como herramienta por los abusadores sexuales.
Antonio Guillén de Univision 41 se adrentra en el mundo del sexo a través del Internet e identifica a los pedófilos que están actualmente viviendo cerca de las escuelas de San Antonio.
No te pierdas aquí más información sobre los depredadores sexuales y cómo proteger a los tuyos.
Pena máxima para cazadores de niños en Internet
La fiscalía del condado de Bexar cuenta hoy con un nuevo operativo en contra de la pornografía infantil y los predadores sexuales a través de la Internet.
Desde el pasado mes de junio tanto policías como funcionarios de la fiscalía trabajan de forma activa para prevenir que más niños sean víctimas de abuso sexual usando la red informática como herramienta por los abusadores sexuales.
Delitos Informaticos
No. Derechos Informaticos
Las técnicas de digitalización y compresión se están aplicando a las obras creados por el intelecto y estas obras han encontrado en Internet otra vía para su comercialización. Así pues, la Propiedad Intelectual se encuentra ante nuevos retos que deben ser estudiados.
Las técnicas señaladas anteriormente ofrecen una serie de ventajas como pueden ser una mejor calidad de las obras, reducción de costes a la hora de la reproducción o mayor interactividad con el usuario. Pero también se plantean algunos riesgos, siendo el principal la dificultad de los autores a la hora de controlar su obra.
Es necesario que la legislación sobre Propiedad Intelectual se adapte a estas nuevas realidades teniendo en cuenta el carácter global de Internet, en contraposición con el carácter territorial de la regulación sobre Propiedad Intelectual, así como los intereses de todos los participantes en la Red, es decir, usuarios de las obras protegidas por la Propiedad Intelectual, proveedores de servicios, proveedores de contenido y, como no, los titulares de los derechos de propiedad Intelectual, sobre todo, de los derechos patrimoniales.
Las técnicas de digitalización y compresión se están aplicando a las obras creados por el intelecto y estas obras han encontrado en Internet otra vía para su comercialización. Así pues, la Propiedad Intelectual se encuentra ante nuevos retos que deben ser estudiados.
Las técnicas señaladas anteriormente ofrecen una serie de ventajas como pueden ser una mejor calidad de las obras, reducción de costes a la hora de la reproducción o mayor interactividad con el usuario. Pero también se plantean algunos riesgos, siendo el principal la dificultad de los autores a la hora de controlar su obra.
Es necesario que la legislación sobre Propiedad Intelectual se adapte a estas nuevas realidades teniendo en cuenta el carácter global de Internet, en contraposición con el carácter territorial de la regulación sobre Propiedad Intelectual, así como los intereses de todos los participantes en la Red, es decir, usuarios de las obras protegidas por la Propiedad Intelectual, proveedores de servicios, proveedores de contenido y, como no, los titulares de los derechos de propiedad Intelectual, sobre todo, de los derechos patrimoniales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)